domingo, 16 de noviembre de 2014
jueves, 13 de noviembre de 2014
GAMBONES CON PASTA KATAIFI
Aquí os pongo la receta de lo que habéis comido hoy.
Los ingredientes son los siguientes:
- Gambones o langostinos.
- Brochetas.
- Pasta kataifi.
- Sal
- Aceite de oliva.
Preparación:
- Pelamos los gambones o langostinos.
- Introducimos los gambones o langostinos en la brocheta. Se puede dejar la cola si queréis. Y salamos.

- Comenzamos con la pasta kataifi. Se puede encontrar en Alcampo o Makro y en El Corte Ingle, zona de refrigerados. Importante antes de utilizarla sacarla 1\2 h antes para que se pueda manipular mejor. Deciros que parece ser es originaria de Palestina y que esta de moda (donde se utiliza mucho es en Grecia).
- Con 500g tenéis aproximadamente para unos 15 langostinos o gambones.
- Enrollamos el langostino o gambones de tal manera que terminemos en el principio de la brocheta y apretamos para compactarlo.
-
Después
ponemos aceite y a freír. Se hace rápido. Cuando los saquéis poner sobre papel absorbente y "peinarlos" con un cuchillo para quitar la pasta sobrante. Lo sobrante se puede utilizar para adornar o aperitivo.

Se puede acompañar con salsa de soja.
Los ingredientes son los siguientes:
- Gambones o langostinos.
- Brochetas.
- Pasta kataifi.
- Sal
- Aceite de oliva.
Preparación:
- Pelamos los gambones o langostinos.
- Introducimos los gambones o langostinos en la brocheta. Se puede dejar la cola si queréis. Y salamos.

- Comenzamos con la pasta kataifi. Se puede encontrar en Alcampo o Makro y en El Corte Ingle, zona de refrigerados. Importante antes de utilizarla sacarla 1\2 h antes para que se pueda manipular mejor. Deciros que parece ser es originaria de Palestina y que esta de moda (donde se utiliza mucho es en Grecia).
- Enrollamos el langostino o gambones de tal manera que terminemos en el principio de la brocheta y apretamos para compactarlo.
-
Después


Se puede acompañar con salsa de soja.
domingo, 13 de julio de 2014
BIZCOCHO DE ALMENDRA
Ingredientes para el bizcocho:
- 1 vaso de nata líquida
- 1 vaso de azúcar
- 2 vasos de harina
- 3 huevos
- 1 bolsa de soda (mercadona)
Ingredientes para la capa de almendra:
- 2 vasos de almendras laminadas (mercadona)
- 1 vaso de azúcar
- 1/2 vaso de leche
- 125 grs. de mantequilla derretida.
Preparación de la capa de almendra: Mezclar todos los ingredientes y ponerlo encima del bizcocho, y meter en el horno a gratinar.
viernes, 27 de junio de 2014
BRANDADA DE BACALAO
BRANDADA DE BACALAO (Receta de Milagros)
INGREDIENTES:
- 350 0 400 gramos de bacalao desalado.
- Un vaso de leche.
- Un litro de aceite de girasol.
- Uno o dos dientes de ajo.
PREPARACIÓN
1º. Cocemos el bacalao con la leche 4 o 5 minutos y lo dejamos enfriar.
2º. Freímos los ajos en el aceite para que éste coja sabor y lo dejamos enfriar.
3º. Batimos el bacalao la leche y los ajos fritos y después vamos echando el aceite poco a poco como cuando se hace una mayonesa hasta que se gaste todo el aceite y se quedará como una crema
4º. Lo ponemos en un recipiente y lo metemos al horno para que se dore por encima.
Se puede conservar en el frigorífico durante bastante tiempo.
Como sale bastante cantidad, se puede congelar lo que no se va utilizar, pero es mejor congelarlo sin gratinar. Lo dejamos descongelar, lo volvemos a batir y lo gratinamos.
INGREDIENTES:
- 350 0 400 gramos de bacalao desalado.
- Un vaso de leche.
- Un litro de aceite de girasol.
- Uno o dos dientes de ajo.
PREPARACIÓN
1º. Cocemos el bacalao con la leche 4 o 5 minutos y lo dejamos enfriar.
2º. Freímos los ajos en el aceite para que éste coja sabor y lo dejamos enfriar.
3º. Batimos el bacalao la leche y los ajos fritos y después vamos echando el aceite poco a poco como cuando se hace una mayonesa hasta que se gaste todo el aceite y se quedará como una crema
4º. Lo ponemos en un recipiente y lo metemos al horno para que se dore por encima.
Se puede conservar en el frigorífico durante bastante tiempo.
Como sale bastante cantidad, se puede congelar lo que no se va utilizar, pero es mejor congelarlo sin gratinar. Lo dejamos descongelar, lo volvemos a batir y lo gratinamos.
Fotos cena fin de curso 2014
Buenos días para todos los componentes de este blog.
La primera lección del taller de cocina se desarrolló en el restaurante "La Comanda" y estas son las fotos de dicho suceso.
(Fotos subidas por Beatriz)
La primera lección del taller de cocina se desarrolló en el restaurante "La Comanda" y estas son las fotos de dicho suceso.
(Fotos subidas por Beatriz)
jueves, 12 de junio de 2014
CALDERETA
¡Hola a tod@s!
Soy Puri y voy a estrenar este blog con el plato que he llevado al "relaxing lunch".Aquí os dejo la receta:
Ingredientes.
Las cantidades que pongo son para 3 kg de carne que fue la cantidad que llevé a la comida.
- 1´5 kg de carne de aguja de cerdo.
- 1´5 kg de carrilladas de cerdo.
- 2 pimientos rojos.
- 2 pimientos verdes.
- 2 cebollas medianas.
- 1 vaso de vino blanco.
- 1 bote de tomate triturado.
- Nuez moscada rallada.
- Pimienta negra molida.
- Un puñadito de romero.
Preparación.
- Partir los pimientos y las cebollas en trozos pequeños.
- Echar la carne en una sartén con aceite y añadir los pimientos y las cebollas e irlo friendo a fuego lento hasta que se vaya consumiendo el jugo.
- Añadir después el vino blanco.
- Después de una media hora, echar el tomate triturado, la nuez moscada y el romero.
- Dejarlo en el fuego hasta que la salsa vaya espesando.
Este plato queda mejor dejándolo reposar y comerlo al dia siguiente.
CALDERETA DE CERDO
Ingredientes.
Las cantidades que pongo son para 3 kg de carne que fue la cantidad que llevé a la comida.
- 1´5 kg de carne de aguja de cerdo.
- 1´5 kg de carrilladas de cerdo.
- 2 pimientos rojos.
- 2 pimientos verdes.
- 2 cebollas medianas.
- 1 vaso de vino blanco.
- 1 bote de tomate triturado.
- Nuez moscada rallada.
- Pimienta negra molida.
- Un puñadito de romero.
Preparación.
- Partir los pimientos y las cebollas en trozos pequeños.
- Echar la carne en una sartén con aceite y añadir los pimientos y las cebollas e irlo friendo a fuego lento hasta que se vaya consumiendo el jugo.
- Añadir después el vino blanco.
- Después de una media hora, echar el tomate triturado, la nuez moscada y el romero.
- Dejarlo en el fuego hasta que la salsa vaya espesando.
Este plato queda mejor dejándolo reposar y comerlo al dia siguiente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)